Todos queremos conciliar el sueño rápidamente, ya que no hay mejor sensación que despertarse y sentir el cuerpo cargado de energía. Dormir bien en la noche nos trae muchos beneficios para nuestra salud, tanto mental como física.

El trabajo, la familia, la economía o el estrés son algunos de los problemas que nos quitan el sueño, nos impiden dormir y descansar durante la noche, llegando a padecer trastornos graves como el insomnio.
La falta de sueño puede afectar todo: desde nuestras emociones hasta la capacidad de concentración en diferentes tareas, como conducir, trabajar, también puede afectar el rendimiento deportivo, aumentar las posibilidades de enfermarse y, en algunas personas, puede relacionarse con el aumento de peso.
9 consejos para dormir mejor en la noche:

Crea una rutina para que tu cuerpo sepa que es hora de dormir
Empieza por mentalizarte que es hora de dormir, primero ponerte tu pijama luego desmaquillarte, lavarte tus dientes y acuéstate a la misma hora todos los días la cual cumpla con la regla de dormir mínimo 7-8 horas. La mayoría de las personas no necesita pasar más de ocho horas en la cama. aunque a veces todos quisiéramos.
Quita la nicotina y reduce la cafeína
La nicotina es mala para la salud elimínala de tu vida. por otro lado la cafeína redúcela en horas de la tarde ya que esta demora en hacer efecto. Y si bien el alcohol puede hacer que te sientas somnoliento, es posible que interrumpa el sueño más adelante durante la noche.
Come algo suave en la noche
Este tip es muy beneficioso para tener un sueño reparador, no te vayas a la cama con hambre ni sintiéndote muy lleno(a). Es posible que esa incomodidad te mantenga despierto(a).
Crea un ambiente acogedor y duerme bien en la noche
Leer un libro, escuchar música suave, tomar una ducha, crear una habitación ideal para dormir. A menudo, esto significa una habitación fresca, oscura y en silencio sin dispositivos electrónicos.
No tengas distracciones a la hora de dormir
Deshacerse de distracciones como el televisor, el computador o celular, dicen que no es recomendable dormir con el teléfono debajo de la almohada así que mejor déjalo lejos de cama y no lo uses cuando sabes que ya es hora de dormir.
Consulta a un medico
Consulta a tu médico de cabecera, puede que tengas trastorno del sueño, como insomnio o apnea del sueño. En algunos casos, tu médico puede sugerir usar medicamentos para dormir. En otros casos, puede solicitar un estudio del sueño para diagnosticar el problema.
Libera tus pensamientos te ayudara a descansar
Intenta resolver tus preocupaciones o inquietudes antes de irte a dormir. Toma nota de lo que piensas y déjalo para el día siguiente.
Realiza ejercicio ayuda a dormir mejor
La actividad física regular ayuda a dormir mejor. Sin embargo, evita el exceso de actividad cerca de la hora de acostarse. También puede ser útil pasar tiempo al aire libre todos los días.
Ponte una Pijama cómoda
Ten en cuenta que una buena pijama que se acomode a tus necesidades puede ayudarte a conciliar el sueño y pasar una mejor noche. Si sientes mucho frio o si por el contrario sientes mucho calor, encuentra tu pijama ideal.
¿Qué tomar para dormir en la noche?
Ahora existen muchos trucos naturales que pueden ayudarte a dormir en poco tiempo y conseguir llegar hasta los brazos de Morfeo, en lugar de pasar noches y noches en vela desesperado mirando el techo o mirando el celular, que por cierto es el peor error que puedes cometer.
En la naturaleza encontramos una gran variedad de plantas que nos ayudan a relajarnos y dormir profundamente.

- Te de Manzanilla, melisa o hinojo, tomarlo 30 minutos y 1 hora antes de ir a dormir.
- Gotas de aceite facial con lavanda.
- Semillas de calabaza, acelga o espinacas incorporadas en tu dieta pueden mejorar tu descanso diario gracias al magnesio que contienen.
- Miel de abejas natural como sustituto del azúcar, pues es conocido como un inductor del sueño.
- Otro de los remedios caseros para mejorar los trastornos de sueño es mezclar plátano triturado con comino en polvo. Hacerlo después de cenar para ayudarte a relajarte.
- Una buena solución para dormir mejor es beber un zumo de cereza natural, pues es un regulador natural de la melatonina, hormona que induce al sueño.

Estos consejos serán de gran ayuda para lograr dormir mejor en la noche y no caer en la desesperación del insomnio. Y recuerda que si sigues con problemas a la hora de dormir te recomendamos visites un médico especialista ya que la falta de sueño genera trastornos. Cuídate y cuida a tu familia.